¿Qué significa? ¿Cómo se usa? Explicación + Ejemplos – LearnAmo (2023)

Como habréis deducido por el título, en esta clase vamos a hablar de la palabra BASTA, utilizada en muchos contextos y normalmente con diferentes matices. Seguramente ya la habréis escuchado alguna vez, pero seguramente en algunos casos no sabríais cómo usarla correctamente. Bien, estamos aquí justo para eso: os vamos a explicar el significado de esta palabra y a continuación os enseñaremos muchos ejemplos de los que podréis aprender todos los diversos usos de BASTA.

¿Qué significa? ¿Cómo se usa? Explicación + Ejemplos – LearnAmo (1)¿Qué significa? ¿Cómo se usa? Explicación + Ejemplos – LearnAmo (2)¿Qué significa? ¿Cómo se usa? Explicación + Ejemplos – LearnAmo (3)¿Qué significa? ¿Cómo se usa? Explicación + Ejemplos – LearnAmo (4)¿Qué significa? ¿Cómo se usa? Explicación + Ejemplos – LearnAmo (5)¿Qué significa? ¿Cómo se usa? Explicación + Ejemplos – LearnAmo (6)

Cómo y cuándo usar BASTA en italiano

¿Qué significa?

Partamos de la base: ¿alguna vez os habéis preguntado qué significa la palabra “basta”? Si la analizamos bien, nos damos cuenta de que en realidad simplemente es la tercera persona del singular del verbo “bastare” conjugado en presente de indicativo, que significa “ser suficiente”.
En particular, se utiliza como forma impersonal (es decir, sin sujeto), para indicar que algo tiene que acabar o que se ha tenido suficiente de algo.

La exclamación BASTA!

Un primer uso de BASTA es solo, como exclamación. Normalmente cuando estamos desesperados, tendemos a gritarlo. Si se usa solo, significa una cierta situación que tiene que acabar, porque estamos cansados y no podemos más. De hecho, pone especial énfasis en la idea de exasperación.

Vamos a ver algunas escenas que nos servirán de ejemplo:

In una classe piena di marmocchi urlanti, la maestra cerca di ottenere silenzio. Dopo diversi tentativi fallimentari, urla a squarciagola: “BASTA!”
Tutti i bambini si zittiscono immediatamente e la guardano a bocca aperta.

(En una clase llena de niños que gritan, la maestra intenta que haya silencio. Después de varios tentativos fallidos, grita a todo pulmón: «¡BASTA!». Todos los niños se callan inmediatamente y la miran con la boca abierta.)

Aquí, por ejemplo, tendríamos la necesidad de gritarlo. En este caso podemos utilizar esta palabra reforzada por otros adverbios como ORA o ADESSO, para resaltar que es justo en este preciso momento cuando nos hemos dado cuenta de que no podemos soportar más esa situación y que, por lo tanto, tiene que acabar.

Una coppia di fidanzati sta litigando per l’ennesima volta: lei gli rinfaccia che lui l’ha tradita in passato, lui la rimprovera per non averne mai parlato prima. Il litigio va avanti da un po’, lei sta perdendo la pazienza e urla: “Adesso basta! Me ne vado”. Ed esce dalla stanza sbattendo la porta.

(Una pareja de novios está peleando por la enésima vez: ella le hecha en cara que la engañó en el pasado, él le reprocha no habérselo dicho antes. La discusión sigue, ella está perdiendo la paciencia y grita: «¡Ya basta!»)

En este caso, la chica está diciendo que quiere que esa situación (y seguramente también la relación) acabe en ese mismo momento.

BASTA como deseo de un final

BASTA expresa la idea de que algo tiene que acabar porque no podemos más, puede asumir un significado más específico e indicar que algo o una acción particular tiene que acabar. En este caso, va seguido por un nombre o un verbo en infinitivo.

Por ejemplo:

Piove da giorni e la città è completamente allagata, molti hanno perso la casa e le coltivazioni. Perciò qualcuno alza la testa al cielo e urla disperato “Basta pioggia, per favore!” (Lleva lloviendo durante días y la ciudad está completamente inundada, muchos han perdido la casa y los cultivos. Por eso, alguien levanta la cabeza hacia el cielo y grita desesperado «¡Ya basta de lluvia, por favor!»)

O:

Durante un compito in classe, la professoressa nota che due alunni continuano a parlare e a scambiarsi risposte. Quindi lei li rimprovera “Rossi! Franchi! Basta parlare voi due! Altrimenti vi annullo il compito! («Durante una prueba en clase, la profesora nota que dos alumnos están hablando y diciéndose las respuestas. Así que les riñe «¡Rossi, Franchi! ¡Ya basta de hablar los dos! ¡De lo contrario os suspendo!»)

BASTA COSÌ

La palabra “basta”, como habéis visto en los casos mencionados, normalmente va relacionada con situaciones negativas en las que se tiene que poner fin a algo. Sin embargo, también hay contextos en los que la palabra “basta” se utiliza de forma muy amable, por ejemplo cuando va seguida por “così”. En este caso, sobre todo se utiliza cuando estamos en una tienda para comprar algo.

Una signora va dal panettiere e chiede un filone di pane integrale, due pagnotte ai semi e due tranci di focaccia. Il panettiere chiede: “Desidera altro?” E la signora risponde: “No grazie, basta così”. (Una señora va a la panadería y pide una barra de pan integral, dos panecillos de semillas y dos trozos de focaccia. El panadero pregunta: «¿Quiere algo más?» Y la mujer responde: «No gracias, está bien así»)

Del mismo modo, basta o basta così se utiliza para parar a alguien que nos ofrece algo, por ejemplo, que nos sirve una bebida o nos pone más comida a nuestro plato pero no queremos más.

Una coppia è al ristorante. Il cameriere comincia a versare il vino nel bicchiere della donna. Lei non beve molto, quindi poco dopo dice “Basta così, grazie” e così lui passa a riempire il bicchiere di suo marito. (Una pareja está en un restaurante. El camarero empieza a servir vino en el vaso de la mujer. Ella no bebe mucho, así que después le dice «Está bien así, gracias» y él pasa a llenar el vaso de su marido)

BASTA + verbo

Acabamos de ver que BASTA seguido por un verbo indica que esa determnada acción tiene que acabar. Pero BASTA seguido por un verbo en infinitivo también puede tener el significado de “es suficiente”, “es bastante”, “es necesario solo…”. Claramente distinguimos los dos significados por el contexto.

Veamos algún ejemplo:

Maria è intollerante al lattosio ma non l’ha detto ai suoi amici. Questi la invitano a cena a casa loro e lei scopre che hanno deciso di cucinare una cena a base di formaggio. Quindi prende coraggio e dice “Ragazzi, scusate se non ve l’ho detto prima, ma ho appena scoperto di essere intollerante al lattosio”. Al che, loro rispondono: “Ma figurati, basta dirlo! Abbiamo un sacco di alternative! Non preoccuparti che di sicuro non rimarrai a digiuno!” (Maria es intolerante a la lactosa pero no se lo ha dicho a sus amigos. Estos la invitan a cenar a su casa y ella se entera de que han decidido cocinar una cena a base de queso. Así que se arma de valor y dice «Chicos, disculpadme si no os lo he dicho antes, pero acabo de saber que soy intolerante a la lactosa». A lo que ellos contestan: «¡No te preocupes, solo tenías que decirlo!») —> es decir “solo basta que lo digas y nosotros encontramos la solución».

O:

La mia amica assaggia una fetta della torta che ho appena preparato e mi dice che è buonissima e che vuole sapere come io l’abbia preparata. Le rispondo: “E’ facilissima da preparare! Basta mescolare tutti gli ingredienti insieme e versare il composto nella teglia, quindi infornarla!”. (Mi amiga prueba un trozo de la tarta que acabo de cocinar y me dice que estaá muy buena y que quiere saber cómo la he preparado. Yo le respondo: «¡Es muy fácil de hacer! Solo hay que mezclar todos los ingredientes y echarlo en el molde para hornearlo!» —> es decir “solo tienes que mezclar todos los ingredientes” etcétera.

… (E) BASTA como clausura de un discurso

A menudo, BASTA se utiliza al final de una lista o para cerrar un discurso. En este caso también se puede acompañar con la conjugación “e” o el verbo “potere”.

Due amici si incontrano dopo tanto tempo, uno dice: “allora, cosa mi racconti? Novità?” E l’altro risponde: “Beh sì, mi sono sposato… Con Giulia, ti ricordi? Ecco, poi abbiamo deciso di andare a vivere insieme, e abbiamo preso un cane. E ora lei è incinta. E basta. Tu? Cos’hai combinato in questi due anni?”

(Dos amigos se encuentran después de mucho tiempo, uno dice: «bueno, ¿qué me cuentas? ¿Alguna novedad?» Y el otro contesta: «Bueno sí, me he casado… con Giulia, ¿te acuerdas? Después decidimos irnos a vivir juntos y tenemos un perro. Ella ahora está embarazada. Y eso. ¿Y tú? ¿Qué has hecho en estos dos años?»)

O:

Mamma e papà stanno pianificando cosa regalare al loro figlio per Natale. Decidono di comprargli una nuova televisione, una PlayStation e un nuovo motorino. Il papà dice: “Beh, allora abbiamo deciso: tv, PlayStation e moto. Basta?” La mamma risponde: “Sì, dai, direi che può bastare.” (Una madre y un padre están pensando en qué regalarle a su hijo para navidad. Deciden comprarle una nueva televisión, una PlayStation y una nueva moto. El padre dice: «Bueno, ahora ya nos hemos decidido: tele, PlayStation y moto. ¿Basta?» La madre contesta «Va, sí, diría que es suficiente»).

… E BASTA como sinónimo de «solo»

¡ATENCIÓN!
“E basta”, después de un verbo también puede coger el significado de “solo”, “soltanto”, “solamente”, en referencia a una acción particular que ha expresado el verbo.

Sono a pranzo dalla nonna. Come sempre, lei ha preparato un sacco di prelibatezze come se dovesse venire un intero esercito a pranzare con noi e invece ci sono soltanto io. Dopo il pranzo, mi offre un pezzo enorme di tiramisù. Ma io sono completamente sazia, quindi le dico: “Grazie nonna, ma lo assaggio e basta. Magari mettimelo in un contenitore così lo mangio domani.” (Estoy comiendo en casa de la abuela. Como siempre ella ha preparado un montón de manjares como si tuviera que venir un ejército entero a comer con nosotros, pero solo estoy yo. Después de la comida me ofrece un trozo enorme de tiramisú. Pero yo ya estoy completamente saciada y le digo: «Gracias abuela, pero lo he probado y es suficiente. Igual me lo puedes poner en un recipiente y así me lo como mañana). Por lo tanto, le estoy diciendo «ahora solo lo pruebo, lo demás me lo comeré mañana».

¿Qué decís, ya basta? Esperamos haberlos proporcionado bastantes ejemplos para aprender a usar correctamente la palabra BASTA. Y si os lo perdisteis, no os olvidéis de ver el vídeo en el que hablamos de todos los casos en los que en italiano no se usa el artículo.

¡Veamos si has aprendido los contenidos de esta clase! ¡Intenta hacer los ejercicios!

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 12:13 — 11.2MB)

Iscriviti: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Android | iHeartRadio | Stitcher | Blubrry | Podcast Index | Correo electrónico | TuneIn | Deezer | RSS | Altri...

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Sen. Ignacio Ratke

Last Updated: 21/10/2023

Views: 6022

Rating: 4.6 / 5 (76 voted)

Reviews: 83% of readers found this page helpful

Author information

Name: Sen. Ignacio Ratke

Birthday: 1999-05-27

Address: Apt. 171 8116 Bailey Via, Roberthaven, GA 58289

Phone: +2585395768220

Job: Lead Liaison

Hobby: Lockpicking, LARPing, Lego building, Lapidary, Macrame, Book restoration, Bodybuilding

Introduction: My name is Sen. Ignacio Ratke, I am a adventurous, zealous, outstanding, agreeable, precious, excited, gifted person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.